En Slow Psicología, creemos que la toma de conciencia es clave para el cambio.
Ofrecemos charlas y talleres que abordan temas como altas capacidades intelectuales, crianza respetuosa, disciplina positiva, círculo de seguridad parental, acompañamiento
en las distintas etapas del desarrollo, gestión emocional, ansiedad y estrés, prevención del suicidio, duelo por pérdidas de múltiple naturaleza.
Ofrecemos terapia grupal para crear espacios de reflexión y apoyo entre personas que comparten inquietudes similares.
Con un máximo de 10 asistentes, promovemos la conexión y el sentido de pertenencia, facilitando el aprendizaje a través del intercambio de experiencias.
Cada grupo es moderado por un psicólogo especializado, garantizando un entorno seguro y enriquecedor.
Tanto en charlas como en talleres y terapia grupal, nuestro objetivo es proporcionar herramientas que ayuden a reducir la ansiedad, mitigar el aislamiento y aumentar la autoconfianza.
Con un enfoque práctico y colaborativo, fomentamos el aprendizaje y el crecimiento personal, ayudando a cada participante a avanzar hacia una vida más plena y equilibrada.
Nos adaptamos a tus necesidades, desde cualquier lugar en el que estés o en sesión presencial.
Con la misma profesionalidad, confidencialidad y tranquilidad.
En la primera sesión te pediremos tanto tus datos personales como información personal pasada y presente relacionada con la inquietud que traigas a consulta, de esta forma podremos hacernos una idea de cómo estás viviendo la situación por la que estás pidiéndonos ayuda. También te explicaremos qué puedes esperar del proceso terapéutico y cuáles serán los siguientes pasos. Podrás hacernos las preguntas que necesites.
Esta primera sesión tiene una duración mayor que el resto de sesiones para que podamos conocernos un poquito mejor y establecer una relación terapéutica sintónica, por eso la duración de la misma es de 90 min.
Las siguientes sesiones tendrán la duración de 60 min. de duración y suelen disponerse con una regularidad semanal o quincenal, al menos durante los primeros meses de asesoramiento.
Rotundamente, sí. Toda la información que se recopila en consulta durante el proceso completo, desde la primera toma de contacto hasta la última sesión, está sujeta a la más estricta confidencialidad.
No hay una respuesta estándar a esta pregunta. El objetivo que nos planteamos desde el principio es que puedas interiorizar y generar estrategias armónicas que te ayuden en el afrontamiento y elaboración de la situación que te preocupa tan pronto como sea posible, de tal forma que puedas ser autónoma en un periodo de tiempo aceptable. Dependerá también del trabajo personal que hagas entre sesiones y de la situación de origen de la que partamos en la primera sesión.
Si no podemos ayudarte porque el acompañamiento que necesitas excede de nuestro nivel de competencia, atendiendo a nuestro código deontológico, te derivaremos al profesional más adecuado para que te pueda ayudar.