Un lugar para crecer, conectar y fortalecer los lazos

Calma tu mente, transforma tu vida

Tu espacio para el autoconocimiento, la aceptación y el bienestar.

Te ofrecemos acompañamiento en tu camino hacia la comprensión de tus desafíos personales.
Nos especializamos en proporcionarte herramientas sencillas y efectivas para mejorar tu relación contigo misma y tu entorno.

Descubre la paz y la serenidad que mereces en tu día a día a través de nuestros servicios de psicología, enfocados en integrar y promover el bienestar humano holísticamente.

En Slow, creemos en la conexión profunda entre las personas y su entorno, así como en la capacidad transformadora y de crecimiento del ser humano.

Es para ti si:

Un lugar para conectarte, comprenderte y crecer con calma y autocompasión

Psicología individual, para parejas y familias

Terapia

Experimenta una terapia personalizada y compasiva en Slow, donde te acompañamos en tu viaje hacia el autoconocimiento y la sanación emocional.

Nuestro enfoque integrativo te proporciona las herramientas necesarias para encontrar equilibrio y bienestar en tu vida.

Psicoeducación

Nuestro programa de crianza y educación respetuosa ofrece un espacio seguro y enriquecedor para aprender a acompañar a tus hijos con serenidad y calma.

Fortalece los lazos familiares y aborda las dificultades desde la conexión y el respeto mutuo, promoviendo un ambiente de crecimiento y entendimiento compartido.

Duelo y pérdidas

Descubre nuestro programa de acompañamiento en duelo y pérdidas, diseñado para brindarte apoyo multidimensional durante momentos difíciles.

A través de una comprensión profunda y respetuosa, te ayudamos a integrar la experiencia de la pérdida, facilitando un camino hacia la fortaleza y el crecimiento personal.

Mónica
Cerrada

Psicóloga y socióloga dedicada al desarrollo integral de las personas

Founder&CEO de Slow Psicología y Psicóloga Colegiada M-39312

Mi formación en sociología me ha ofrecido una inmensa comprensión del ser humano en su contexto histórico, cultural, familiar y social, complementada por mi amplia experiencia en psicología educativa, clínica y organizacional.

Soy especialista en Educación desde el año 2005, con habilitación pedagógica para la docencia (CAP). Tengo amplia formación específica en Disciplina Positiva y Teoría del Apego (Círculo de Seguridad Parental).
Experta en Altas Capacidades Intelectuales y terapeuta integrativa-relacional en Duelo y Pérdidas.

Mi objetivo es promover el bienestar personal mediante un acompañamiento profesional basado en la confianza, la seguridad y el respeto, especialmente enfocado a familias que cuidan de infancia y adolescencia.

Recursos gratuitos para ayudarte en tu proceso

¿Alguna duda?

Preguntas frecuentes

En la primera sesión te pediremos tanto tus datos personales como información personal pasada y presente relacionada con la inquietud que traigas a consulta, de esta forma podremos hacernos una idea de cómo estás viviendo la situación por la que estás pidiéndonos ayuda. También te explicaremos qué puedes esperar del proceso terapéutico y cuáles serán los siguientes pasos. Podrás hacernos las preguntas que necesites.

Esta primera sesión tiene una duración mayor que el resto de sesiones para que podamos conocernos un poquito mejor y establecer una relación terapéutica sintónica, por eso la duración de la misma es de 90 min.

Las siguientes sesiones tendrán la duración de 60 min. de duración y suelen disponerse con una regularidad semanal o quincenal, al menos durante los primeros meses de asesoramiento.

Rotundamente, sí. Toda la información que se recopila en consulta durante el proceso completo, desde la primera toma de contacto hasta la última sesión, está sujeta a la más estricta confidencialidad.

No hay una respuesta estándar a esta pregunta. El objetivo que nos planteamos desde el principio es que puedas interiorizar y generar estrategias armónicas que te ayuden en el afrontamiento y elaboración de la situación que te preocupa tan pronto como sea posible, de tal forma que puedas ser autónoma en un periodo de tiempo aceptable. Dependerá también del trabajo personal que hagas entre sesiones y de la situación de origen de la que partamos en la primera sesión.

Si no podemos ayudarte porque el acompañamiento que necesitas excede de nuestro nivel de competencia, atendiendo a nuestro código deontológico, te derivaremos al profesional más adecuado para que te pueda ayudar.

Contacto