La intensa vida emocional de los peques con altas capacidades intelectuales.

14 Ene 2025

La intensa vida emocional de los peques con altas capacidades intelectuales.

|

14 Ene 2025

Una de las palabras más escuchada en boca de las familias con hijos e hijas con altas capacidades intelectuales es «intensidad», ¿cómo podemos gestionarla?

Es común que las familias que acuden a consulta necesiten una guía sobre cómo afrontar, en su día a día, las manifestaciones emocionales intensas que expresan sus hijos e hijas, aun sin tener constatación de sus altas capacidades intelectuales.

De hecho, estas desregulaciones emocionales intensas son una gran pista sobre la que trabajar cuando se trata de identificar un peque con altas capacidades intelectuales, porque, si bien no es un rasgo necesario, sí sería un rasgo muy común entre la población con altas capacidades intelectuales. Si conocemos esta condición y somos capaces de abrazarla, estaremos más abiertos a aceptarla y actuar de manera armónica y responsiva.

En este artículo que escribí para AMACI, explico la base neurológica y cómo podemos abrazar esta singularidad para familiarizarnos con ella y poder actuar en consecuencia.

Como adultos al cargo, hemos de ser conscientes de la importancia de conocernos y saber cómo es nuestro mundo emocional interno, la gama de colores en nuestras emociones y el nombre por el que designamos cada una de ellas; de esta forma, podremos acompañar mejor a nuestros peques y ser ejemplo de aquello que queremos modelar.

Te recomiendo la lectura del artículo hasta el final y que llegues a los valiosos recursos que pueden ayudarnos con la incorporación de un rico y amplio repertorio emocional que nos ayude a conocernos mejor y a hablar de emociones con nuestros hijos e hijas.

Recuerda, si necesitas ayuda con este tema tan importante en crianza y acompañamiento respetuoso de tus peques, no dudes en acudir a un profesional formado y experimentado.

*Photo from Freepik

Hablar de la muerte puede generar gran desasosiego en nuestro acompañamiento a nuestros peques. En este post, intentamos dar las claves para transmitir de una manera adecuada un acontecimiento triste y desconcertante para nuestros hijos e hijas.

Administrador

|

03 Dic 2024

Las pantallas, en la actualidad, se han posicionado como uno de los grandes desafíos para las familias en la educación de sus hijos.

Administrador

|

10 Dic 2024

En nuestras relaciones familiares es imprescindible forjar un vínculo profundo con nuestros hijos e hijas al tiempo que fomentamos su desarrollo emocional, social y cognitivo. La clave está en adoptar los principios de una crianza respetuosa, una filosofía que promueve relaciones enriquecedoras basadas en la empatía, la comprensión y el

Administrador

|

03 Ene 2025

Entradas que podrían interesarte...

Hablar de Disciplina Positiva en España es, sin duda, hablar de Marisa Moya como máxima referencia de educación desde el respeto en España.

Administrador

|

01 Dic 2024