Esta web cumple la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).
El presente aviso legal regula el uso de la página web Slow Psicología, cuya titularidad corresponde a Mónica Cerrada Solano.
Denominación social: Slow Psicología
N.I.F.: 53008969H
Domicilio social: 28108 – Alcobendas – Madrid
Teléfono de contacto: +34 637 20 23 70
Email de contacto: hola@slowpsicologia.com
El acceso y navegación por el sitio web implica la aceptación plena y sin reservas de los términos y condiciones aquí descritos.
Esta plataforma tiene como objetivo principal ofrecer información relevante sobre servicios de psicología, así como facilitar el contacto entre profesionales y usuarios interesados en recibir asesoramiento psicológico y/o psicoeducación.
El sitio web, que se encuentra disponible en www.slowpsicologia.com, está diseñado para proporcionar contenido informativo de calidad y apoyar a individuos, parejas, familias y/o grupos a crear una conciencia de prevención, cuidado y bienestar integral, promoviendo un enfoque accesible y profesional en el ámbito de la psicología.
El sitio web Slow Psicología tiene como finalidad principal ofrecer un espacio seguro y profesional donde individuos, familias y/o grupos puedan recibir asesoramiento en psicología educativa, duelo y pérdidas y crecimiento personal, así como información en el ámbito de la psicoeducación.
Asimismo, el sitio busca servir como un punto de conexión entre profesionales de la psicología y aquellos que buscan apoyo en este ámbito. Se pretende facilitar la comprensión de diversos temas psicológicos a través de artículos, guías y herramientas prácticas.
En resumen, Slow Psicología se constituye como un recurso educativo enfocado en potenciar el conocimiento y la sensibilización acerca del bienestar personal, contribuyendo así al bienestar de la comunidad. La información proporcionada no sustituye, en ningún caso, un diagnóstico o tratamiento profesional.
Los presentes Términos y Condiciones Generales de Uso regulan el acceso y la utilización del sitio web Slow Psicología, así como todos los contenidos, herramientas y servicios ofrecidos a través del mismo. Al acceder y utilizar este sitio, el usuario acepta de manera expresa e implícita estos términos, por lo que se recomienda su lectura atenta.
El usuario se compromete a utilizar el sitio web de manera lícita y a no llevar a cabo actividades que pudieran dañar la imagen, los intereses y los derechos de Slow Psicología o de terceros. Queda prohibido el uso de esta página para realizar actividades ilícitas, fraudulentas o que puedan dañar la funcionalidad del sitio.
El Usuario, por tanto, deberá abstenerse de:
Slow Psicología se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, por lo que se recomienda al usuarios revisar periódicamente esta sección para estar informado sobre posibles cambios.
Los precios de los servicios de asesoramiento psicológico ofrecidos en Slow Psicología están publicados en el propio sitio web, en nuestra pestaña tarifas .
Slow Psicología se reserva el derecho a cambiar dichos precios e informarlos convenientemente en la propia web.
Los pagos por los servicios se procesarán a través de plataformas seguras fuera del propio espacio de la web. Slow Psicología no guarda información financiera de los usuarios pues no son plataformas propias, garantizando así la confidencialidad.
El registro en Slow Psicología es necesario para acceder a recursos gratuitos. Los usuarios deberán proporcionar información veraz y actualizada al registrarse.
En concreto, los Usuarios podrán registrarse por medio de Nombre y Email.
La recogida, tratamiento y finalidad del uso de datos personales se regirá por lo establecido al respecto en las presentes Condiciones Legales así como en los Términos y Condiciones generales de uso (punto 3), en la Política de privacidad (punto 8),y en la política de Cookies. Se entenderá y presumirá que los datos incluidos por los Usuarios para poder usar el área privada han sido introducidos directamente por el Usuario que, por lo tanto, será el único responsable de las manifestaciones falsas e inexactas que realice.
Asimismo, Slow Psicología podrá habilitar otros medios de registro, en cuyo caso, los Usuarios deberán tener en cuenta si el registro se efectúa directamente por los medios que Slow Psicología determine en cada momento (por ejemplo, respondiendo a las preguntas que a este efecto se formulen por teléfono o por correo electrónico) o bien por medio de plataformas de terceros, de tal manera que, como usuario, tendrás que tener en cuenta las condiciones legales y de privacidad aplicables en tales plataformas que Slow Psicología no controla.
Para utilizar Slow Psicología debes tener acceso a Internet y un dispositivo compatible.
Este sitio puede contener enlaces a sitios de terceros. Slow Psicología no asume responsabilidad por el contenido de estos sitios externos.
En slowpsicologia.com, valoramos profundamente la privacidad y la protección de tus datos personales. Entendemos que la información que compartes con nosotros es sensible y confidencial, especialmente en el ámbito del asesoramiento psicológico y psicoeducación. Por ello, nos comprometemos a tratar tus datos con el máximo respeto y en cumplimiento con la normativa vigente, incluyendo el Reglamento UE 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La protección de tus datos no solo es un requisito legal, sino también un principio fundamental en nuestra relación contigo. Creemos que cada persona tiene el derecho a decidir cómo se utilizan sus datos y a sentirse segura al compartir información personal. Por eso, hemos implementado medidas adecuadas para garantizar la seguridad y confidencialidad de tus datos, así como para informarte de manera clara sobre cómo los recopilamos, utilizamos y protegemos.
Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestra política de privacidad, que está diseñada para proporcionarte la transparencia que mereces. Te invitamos a leer detenidamente esta política para que estés al tanto de tus derechos y de cómo cuidamos de tu información personal.
Identidad del responsable: Mónica Cerrada Solano
Nombre comercial: Slow Psicología
N.I.F.: 53008969H
Domicilio social: 28108 – Alcobendas – Madrid
Teléfono de contacto: +34 637 20 23 70
Email de contacto: hola@slowpsicologia.com
En slowpsicologia.com, recopilamos y tratamos tus datos personales con diversas finalidades, todas ellas orientadas a ofrecerte un servicio de calidad y a mejorar tu experiencia con nosotros. A continuación, detallamos las principales finalidades para las que se recogen tus datos:
1. Gestión de Consultas: Utilizamos tus datos para gestionar y responder a las consultas que nos envías. Esto incluye la atención al usuario, la resolución de dudas y la provisión de información relevante sobre nuestros servicios.
2. Envío de Información: Tus datos pueden ser utilizados para enviarte información sobre nuestros servicios, novedades, promociones y recursos que consideramos de interés para ti. Siempre tendrás la opción de darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento.
3. Seguimiento de Sesiones: En el caso de que utilices nuestros servicios de asesoramiento psicológico o psicoeducación, recopilamos datos para hacer un seguimiento de tus sesiones. Esto nos permite personalizar y adaptar nuestras actuaciones a tus necesidades específicas, así como evaluar el progreso a lo largo del tiempo.
4. Mejora de Servicios: Analizamos la información recopilada para mejorar continuamente nuestros servicios. Esto incluye la evaluación de tu satisfacción como usuario y la identificación de áreas de mejora.
5. Cumplimiento Legal: En algunos casos, es posible que necesitemos tratar tus datos para cumplir con obligaciones legales o normativas que nos apliquen.
6. Prevención de Fraude y Seguridad: Utilizamos tus datos para garantizar la seguridad de nuestros servicios y prevenir actividades fraudulentas. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad para proteger tu información personal.
7. Estadísticas y Análisis: Podemos utilizar datos de forma agregada y anónima para realizar análisis estadísticos que nos ayuden a entender mejor el uso de nuestros servicios y a tomar decisiones informadas sobre futuras mejoras.
Es importante destacar que solo recopilamos los datos necesarios para cada una de estas finalidades y que siempre actuamos con tu consentimiento y en cumplimiento de la normativa de protección de datos.
En Slow Psicologia, el tratamiento de tus datos personales se lleva a cabo de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos. A continuación, te explicamos las bases legales que justifican dicho tratamiento:
1. Consentimiento: En muchos casos, la base legal para el tratamiento de tus datos es tu consentimiento explícito. Esto se aplica, por ejemplo, cuando te suscribes a nuestros recursos gratuitos, solicitas información sobre nuestros servicios o aceptas recibir comunicaciones sobre nuestros talleres y cursos. Siempre tendrás la opción de retirar tu consentimiento en cualquier momento, lo que no afectará a la legalidad del tratamiento realizado antes de dicha retirada.
2. Ejecución de un Contrato: Si has contratado alguno de nuestros servicios, el tratamiento de tus datos es necesario para la ejecución del contrato. Esto incluye la gestión de tu cuenta, la facturación y la prestación de los servicios solicitados. Sin tus datos, no podríamos cumplir con nuestras obligaciones contractuales.
3. Interés Legítimo: En algunos casos, podemos tratar tus datos basándonos en nuestro interés legítimo, siempre que este no prevalezca sobre tus derechos e intereses. Por ejemplo, podemos utilizar tus datos para mejorar nuestros servicios, realizar análisis de uso y prevenir fraudes. Siempre evaluamos cuidadosamente este equilibrio para asegurarnos de que tus derechos están protegidos.
4. Cumplimiento de Obligaciones Legales: En ciertas situaciones, el tratamiento de tus datos es necesario para cumplir con obligaciones legales a las que estamos sujetos. Esto puede incluir la conservación de datos para fines fiscales o la respuesta a requerimientos de autoridades competentes.
5. Protección de Intereses Vitales: En circunstancias excepcionales, podemos tratar tus datos para proteger tus intereses vitales o los de otra persona. Esto podría aplicarse en situaciones de emergencia donde se requiera información para garantizar la seguridad y el bienestar tuyo o de otras personas de tu entorno.
6. Interés Público: En algunos casos, el tratamiento de datos puede estar justificado por razones de interés público, como la promoción de la salud pública o la investigación científica, siempre en cumplimiento de la normativa aplicable.
Es importante que sepas que, en cada caso, evaluamos la necesidad y la proporcionalidad del tratamiento de tus datos. En Slow Psicología, nos comprometemos a proteger tu privacidad y a manejar tus datos personales de manera responsable. A continuación, te detallamos las categorías de datos que podemos llegar a recopilar y tratar:
1. Datos de Identificación:
– Nombre completo: Para poder dirigirte de manera adecuada y personalizada.
– Fecha de nacimiento: Para verificar tu edad y cumplir con requisitos legales.
2. Datos de Contacto:
– Correo electrónico: Para enviarte información, actualizaciones y responder a tus consultas.
– Número de teléfono: Para contactarte en caso de que sea necesario, ya sea para reserva de plaza, confirmación de cita, cambios de la misma o para confirmar información relevante.
3. Datos de Ubicación:
– Dirección: En caso de que necesitemos realizar algún servicio en el domicilio, o para personalizar tu experiencia según tu ubicación.
4. Datos de Salud:
– Información médica: Si utilizas nuestros servicios relacionados con la asesoramiento en duelo o bienestar podríamos recopilar datos sobre tu estado de salud previo o cualquier otra información relevante que afecte de manera directa en el asesoramiento y prestación de nuestros servicios.
5. Datos de Pago:
– Información financiera: Los pagos por los servicios se procesarán a través de plataformas seguras. Slow Psicología no guarda información financiera de los usuarios pues no son plataformas propias, garantizando así la confidencialidad.
6. Datos de Uso:
– Información sobre tu interacción con nuestro sitio web: Esto incluye datos sobre cómo navegas por nuestra web, las páginas que visitas, el tiempo que pasas en ellas y otros datos relacionados con tu comportamiento en línea. Estos datos nos ayudan a mejorar nuestros servicios y a ofrecerte una experiencia más personalizada.
7. Datos de Preferencias:
– Intereses y preferencias: Podemos recopilar información sobre tus preferencias y gustos para ofrecerte contenido y promociones que se alineen con tus intereses.
Este sitio web puede contener en el blog enlaces a otros sitios que pueden ser de tu interés. Una vez que haces clic en estos enlaces y abandonas nuestra página, ya no tenemos control sobre el sitio al que eres redirigido y, por lo tanto, no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros.
Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo que es muy recomendable que los consultes para confirmar que estás de acuerdo con ellas.
Datos de los Usuarios: variará en función del servicio que el contrate.
Datos en perfiles de redes sociales: Hasta que el usuario retire el permiso para ello.
Datos de los candidatos a prácticas o a puestos de empleo: Hasta seis meses desde su recepción, incluso finalizada la selección, siempre y cuando no se indique lo contrario por parte del candidato.
Como usuario tienes derecho a:
Los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden enviar una solicitud a hola@slowpsicologia.com indicando el derecho que desean ejercer y proporcionando la información necesaria para su identificación, como la fotocopia del D.N.I. o equivalente.
Secreto profesional. Slow Psicología y todos los colaboradores con los que pueda llegar a trabajar y que tuvieran algún tipo de intervención en los servicios prestados al usuario, están comprometidos a no divulgar ni hacer uso de la información a la que hayan accedido por razón de su profesión. La información suministrada por el usuario tendrá, en todo caso, la consideración de confidencial, sin que pueda ser utilizada para otros fines que los relacionados con los servicios contratados a Slow Psicología.
Slow Psicología se obliga a no divulgar ni revelar información sobre las pretensiones del usuario, los motivos del asesoramiento solicitado o la duración de su relación con éste.
Destrucción documental. Con el objetivo de preservar y garantizar la confidencialidad, Slow Psicología se compromete a destruir toda la información confidencial a la que por razón de una prestación de servicios haya tenido acceso cuando dejen de ser necesarios para la finalidad con la que se recabaron, salvo que exista una obligación legal para su conservación. Si el usuario desea conservar el original o una copia de dicha información, deberá solicitarla, imprimirla y/o guardarla por sus propios medios o solicitarla a Mónica Cerrada Solano para recogerla antes de su destrucción.
Slow Psicología se compromete en el uso y tratamiento de los datos personales de los usuarios, respetando su confidencialidad, y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.
La web Slow Psicología no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y por tanto la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros. Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, Mónica Cerrada Solano se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada por ella misma para procesar los datos del usuario (incluido su personal, colaboradores y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal).
Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta Mónica Cerrada Solano, deberá notificarlo al usuario sin demoras indebidas y deberá proporcionar información oportuna relacionada con el Incidente de Seguridad tal como se conozca o cuando el usuario lo solicite razonablemente.
No están previstas transferencias de datos a países fuera de la UE.
Slow Psicología se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas y jurisprudencia, así como a prácticas de la industria.
De ser así, se anunciaría en la página con la suficiente antelación a su puesta en práctica.
Para cualquier duda sobre nuestra política de privacidad o para notificar cualquier incidente relacionado con la seguridad de los datos personales, los usuarios pueden contactarnos en hola@slowpsicologia.com
En esta misma dirección se podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación cancelación y oposición junto con una prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. o equivalente, indicando en el asunto “Política de privacidad”.
La propiedad intelectual es un conjunto de derechos exclusivos que protegen las creaciones del intelecto humano, incluidas las obras literarias, artísticas y científicas. En el contexto de esta página web, Slow Psicología hace un uso responsable y respetuoso de los derechos de propiedad intelectual de terceros, así como de los propios. Todos los contenidos, incluidos textos, gráficos, imágenes y logotipos, están protegidos por las leyes de propiedad intelectual vigentes.
Los usuarios de este sitio web se comprometen a respetar estos derechos y a no reproducir, distribuir, transformar o comunicar públicamente en ninguna forma los contenidos sin la previa autorización por escrito de Slow Psicología, salvo en los casos que la ley permita. El incumplimiento de esta normativa podrá dar lugar a acciones legales pertinentes, así como a la obligación de indemnizar por los daños causados.
Ponemos también a disposición de los usuarios la plataforma de resolución de litigios que facilita la Comisión Europea y que se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/consumers/odr/
El presente aviso legal se regirá e interpretará de conformidad con la Legislación Española. Para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir en relación con la interpretación o ejecución del mismo, las partes se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Alcobendas, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
Asimismo, los usuarios aceptan que cualquier acción legal derivada del uso del sitio web podrá ser presentada en los tribunales mencionados, debiendo cumplir con los procedimientos establecidos por la normativa vigente. Este aviso legal tiene como finalidad garantizar la protección de los derechos de los usuarios y del titular del sitio, estableciendo un marco claro para la resolución de posibles disputas.
En caso de que cualquier usuario tuviese alguna duda acerca de este Aviso legal o cualquier comentario sobre el portal web slowpsicologia.com, por favor dirígete a: hola@slowpsicologia.com
El aviso legal ha sido actualizado por última vez en enero de 2025.